Cómo hacer fiambre de pavo con tu Thermomix

El fiambre de pavo es una de las comidas más exquisitas, sanas y bajas en hidratos de carbono que existe, y hoy queremos enseñarte a cocinarlo en tu Thermomix.

No es una receta original de cookidoo, ya que, si nos seguís desde hace tiempo ya lo sabréis, no somos nada obedientes a la hora de seguir indicaciones en la cocina. ¿Preparados para aprender a hacer el mejor fiambre de pavo? Vamos allá.

La carne de pavo tiene más vitaminas que otras carnes -incluida la del pollo- y un nivel de grasa y de colesterol ridículamente bajos. Pero eso no significa que tengamos que «sufrir» comiéndolo sólo a la plancha o hervido.

Este fiambre-también conocido como «terrina»- os encantará porque es perfecto par cualquier ocasión: para una fiesta, para un día cualquiera o para llevar en la fiambrera, lo mismo al trabajo que a un día de campo o playa.

Empezamos con los ingredientes

  • 3 cucharadas de salsa barbacoa o ketchup. En ambos casos es mejor que sea de bajo contenido en azúcares o sin azúcares añadidos
  • 5 lonchas de jamón cocido (aprox. 200 g)
  • 500 g de pechuga de pavo, se puede mezclar con contramuslo
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 pellizcos de pimienta molida
  • ¼ de cucharadita de canela molida
  • 1 cucharadita de salvia seca desmenuzada, o las hierbas provenzales que prefieras
  • 2 huevos crudos
  • 1 huevo duro
  • 40 g de nueces peladas troceadas
  • Un poco de queso rayado
  • 600 g de agua

Preparación de la receta

  •  Poner la salsa barbacoa o, en su defecto el ketchup, en un fondo de un molde de un litro de capacidad y cubrir con las lonchas de jamón york. Deben estar colocadas de tal manera que cubran el fondo y las paredes, y que asomen fuera del molde. Reservar.
    Colocar las lonchas de jamón en el fondo del molde

      Colocar las lonchas de jamón en el fondo del molde
  • Coloca en el vaso la carne del pavo cortada a trozos y pícala. Bastarán unos 10-20 segundos a velocidad progresiva 5-10. Esta es una de las ventajas de Thermomix, ya que en las carnicerías no se suele ofrecer la opción de picar la carne de ave.
  • Añade al vaso la sal, pimienta, canela, salvia o hierbas provenzales que prefieras, los dos huevos crudos, y las nueces. Mezcla durante 30 segundos, con el giro a la inversa activado, a velocidad 3.
    La carne picada se debe mezclar con los otros ingredientes

      La carne picada se debe mezclar con los otros ingredientes
  • Vierte la mitad de la mezcla en el molde, sobre el jamón, haz un lecho de queso rayado y coloca el huevo duro cortado en rodajas.
    Añadir el huevo duro en rodajas, sobre el queso rayado

      Añadir el huevo duro en rodajas, sobre el queso rayado
  • Cubre con la mezcla restante, alisa bien la superficie y tapa con las lonchas de jamón, cubriendo la carne. Envuelve el molde en papel de aluminio.
    Las lonchas de jamón cubren la mezcla

      Las lonchas de jamón cubren la mezcla
  • Pon el molde dentro del recipiente varoma y envuélvelo con un trapo.
Hay que envolver el molde con un trapo
Hay que envolver el molde con un trapo
  • Pon el agua en el vaso, y aumenta la cantidad en 100 o 200 gramos porque…

Vamos a aprovechar un poco más la capacidad de nuestra Thermomix

Porque… ya que tenemos que cocinar el fiambre de pavo durante unos buenos 45 minutos, y no nos cabe nada más en el varoma… ¿Qué tal si aprovechamos el agua y la convertimos en un caldo?

Necesitaremos:

  • Huesos de pollo o de pavo
  • Cebolla
  • Tomate
  • Pimienta
  • Laurel
  • Ajo
  • Y cualquier cosa que sea susceptible de dar buen caldo

Coloca todos estos ingredientes dentro del cestillo, en el vaso, donde ya has puesto el agua, pon la tapa, sitúa el recipiente varoma en su posición y, ahora sí, bien tranquilo de que aprovechas al máximo el potencial de tu máquina, programa 50 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.

Se puede aprovechar para hacer un caldo
Se puede aprovechar para hacer un caldo

Para terminar la receta

Desmolda con cuidado el fiambre de pavo y espera a que se enfríe antes de cortarlo. Se puede acompañar de un arroz, patatas, ensalada, verduras… Ya que se trata de un principal de carne muy versátil y con muchas posibilidades.

Terrina de pavo con Thermomix

En cuanto al caldo…

Sin retirar el cestillo y con la ayuda de la espátula, vierte el contenido en un recipiente. Luego podrás añadirle sal o condimentarlo a tu gusto y utilizarlo a tu conveniencia.

Además siempre puedes reaprovechar lo que queda en el cestillo para hacer un sofrito.

¿Te ha gustado esta receta? Tenemos muchas más, la mayoría de ellas elaboradas con Thermomix. ¿Quieres verlas? Visita el apartado Cocina de este blog.

Una respuesta a «Cómo hacer fiambre de pavo con tu Thermomix»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *